A partir de febrero de 2022
Como empresa estadounidense, cumplimos con las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros ("OFAC"). La OFAC es una división del Departamento del Tesoro de los EE. UU. que administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior de los EE. UU. y los objetivos de seguridad nacional contra países y regímenes extranjeros, terroristas, narcotraficantes internacionales, aquellos involucrados en actividades relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas a la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos. Como tal, algunos tienen una base amplia y están orientados geográficamente (es decir, Cuba, Irán). Otros están "dirigidos" y se centran en individuos y entidades específicos.
Países sancionados por la OFAC
Los usuarios y el tráfico de los siguientes países están prohibidos en Paxful:
- Burundi
- Sanciones de la República Centroafricana
- Cuba
- Región de Crimea
- Irán
- Irak
- Líbano
- Libia
- Corea del Norte
- Somalia
- Sanciones relacionadas con Sudán del Sur
- Sudán y Darfur
- Siria
- Venezuela
- Yemen
Países sancionados/de alto riesgo por la OFAC
Los usuarios de estos países deben verificar su identificación antes de poder enviar o vender criptomonedas:
- Albania
- Bielorrusia
- Bosnia Herzegovina
- Bulgaria
- República Democrática del Congo
- Croacia (Hrvatska)
- Kosovo
- Macedonia
- Montenegro
- República del Congo
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Eslovenia
- Zimbabue
Además, a medida que cooperamos completamente con todas las listas de la OFAC y nacionales especialmente designados (SDN) y personas bloqueadas, bloqueamos a las personas que amenazan los esfuerzos de estabilización internacional según la definición de la OFAC en las regiones de:
- Balcanes
- Relacionado con la República Democrática del Congo
- Área de los Balcanes Occidentales y Bielorrusia como parte de las sanciones relacionadas con Ucrania/Rusia
- Sanciones relacionadas con Venezuela
- Sanciones relacionadas a Zimbabwe
Además, utilizamos la lista de sanciones consolidadas de la OFAC que cubre las designaciones de sanciones no SDN bajo los siguientes programas:
- Lista de evasores de sanciones extranjeras (FSE)
- Lista de identificaciones de sanciones sectoriales (SSI)
- Lista del Consejo Legislativo Palestino (NS-PLC)
- La lista de instituciones financieras extranjeras sujetas a la Parte 561 (la Lista de la Parte 561)
- Lista de la Ley de Sanciones Iraníes no SDN (NS-ISA)
- Lista de personas identificadas como bloqueadas exclusivamente de conformidad con la orden ejecutiva 13599 (la lista 13599)
a nivel mundial, seleccionamos las siguientes listas:
- Lista de sanciones consolidadas de la ONU que cubre varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU
- La lista de sanciones consolidadas de la UE que cubre los siguientes programas aplicados por el Consejo de Seguridad de la UE y mantenidos por el Servicio Europeo de Acciones Exteriores:
- Embargos de armas
- Restricciones comerciales, como prohibiciones de importación y exportación
- Restricciones financieras
- Restricción de movimientos, como visas o prohibiciones de viaje
- La lista consolidada de HM Treasury cubre las entidades designadas bajo las siguientes regulaciones:
- "Solo listado en el Reino Unido" – enumerado solo en TAFA 2010
- "Listado del Reino Unido y de la UE"– incluido en TAFA 2010 y en el régimen de congelación de activos de la UE
- "Solo listado en la UE": incluido en el régimen de congelamiento de activos de la UE. Las prohibiciones se encuentran en el Reglamento (CE) no 2580/2001 del Consejo con sanciones impuestas por TAFA 2010.